Blog
⏱️ ¿Qué hacer antes de que llegue la ayuda? Guía de los primeros minutos 🚨
- abril 14, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo

En una emergencia, los primeros 3 a 5 minutos pueden definirlo todo.
Y aunque hayas llamado ya a los bomberos 🚒, quedarte de brazos cruzados no es una opción.
Esos minutos antes de que llegue la ayuda profesional son cruciales para reducir daños, evitar tragedias y salvar vidas.
Aquí te dejo una guía clara, rápida y efectiva para actuar con cabeza fría cuando el reloj empieza a correr. 🧠🕒
📞 Paso 1: Llama (bien) a emergencias
Parece básico, pero muchas personas no saben cómo dar la información correctamente.
✅ Marca el número de bomberos 116
✅ Di con claridad:
- Qué está pasando 🔥 (incendio, fuga, atrapamiento…)
- Dónde ocurre 📍 (dirección exacta y referencias)
- Quiénes están involucrados 👥 (cuántas personas, si hay niños o adultos mayores)
- Qué riesgos adicionales hay ⚠️ (gas, electricidad, humo, etc.)
📌 Tip: mantén la calma. El operador necesita información, no gritos.
🚪 Paso 2: Evacúa, pero con inteligencia
No salgas corriendo sin mirar. Evalúa la situación:
- Si hay fuego o humo denso: agáchate y cubre tu nariz con un paño húmedo 🧻
- Cierra las puertas a tu paso para contener el fuego 🚪
- Ayuda a niños, personas con movilidad reducida o adultos mayores
- No regreses por objetos personales 📱💻
👣 Ten un punto de encuentro fuera del inmueble (una esquina, árbol o puerta visible).
🔌 Paso 3: Corta servicios si es seguro hacerlo
Si sabes dónde están los tableros o válvulas y puedes hacerlo sin ponerte en riesgo:
- Corta la energía eléctrica ⚡
- Cierra la llave de gas si hay olor o fuego en cocina
- Corta el agua si hay riesgo eléctrico combinado con humedad
❗Solo hazlo si no hay fuego entre tú y el lugar de los controles.
🤕 Paso 4: Atiende lesiones básicas
Si alguien está herido:
- Usa tu botiquín de primeros auxilios 🩹
- Detén hemorragias con presión directa
- No muevas a personas con posible daño en cuello o espalda
- Asegura la respiración y mantén la calma
🚑 Avisa si hay personas atrapadas o heridas cuando hables con emergencias.
🚧 Paso 5: Asegura el entorno
- Mantén a las personas alejadas del peligro
- No dejes que entren curiosos o vecinos
- Si puedes, coloca a alguien en la entrada para guiar a los bomberos cuando lleguen
🧍 Tu rol es crear un espacio seguro mientras llega el equipo.
🎯 Conclusión
Tú puedes ser la diferencia entre una emergencia controlada y una catástrofe.
✅ Llama correctamente
✅ Evacúa con cabeza
✅ Corta servicios si puedes
✅ Atiende lo básico
✅ Protege el entorno
No necesitas ser un héroe. Solo necesitas saber qué hacer en los primeros minutos.
Y hoy ya lo sabes. 🙌