Blog
🔥 Los 10 errores más comunes que provocan incendios en casa (y cómo evitarlos) 🚒
- abril 9, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo

La mayoría de incendios en el hogar no ocurren por mala suerte, sino por descuido.
Son pequeños errores que se repiten a diario, pero que pueden terminar en tragedia.
Hoy te comparto los 10 errores más comunes que provocan incendios en casa, y lo más importante: cómo evitarlos con simples cambios en tu rutina. 🧠
1. 🍳 Dejar la cocina sola con el fuego encendido
Es la causa número uno de incendios domésticos. Te distraes “solo un minuto” y en ese tiempo el aceite arde, la olla se quema o se inicia un fuego.
👉 Nunca dejes la cocina sola si estás usando fuego. Si debes salir, apágalo.
2. 🔌 Sobrecargar enchufes o usar extensiones baratas
Conectar muchos aparatos en una sola toma genera calor y sobrecarga el sistema eléctrico.
👉 Usa multitomas con protección térmica y evita “enrredaderas” de cables.
3. 🕯️ Velas encendidas cerca de cortinas o muebles
Una vela mal ubicada o sin supervisión puede caer, volcarse o alcanzar materiales inflamables.
👉 Siempre colócala sobre bases estables y apágala antes de dormir o salir.
4. 🚬 Fumar en la cama o en interiores
Una colilla mal apagada + colchón = peligro total.
👉 Si fumas, hazlo fuera de casa y asegúrate de extinguir completamente.
5. 🧺 Secar ropa encima de estufas o calentadores
Sí, seca más rápido… pero también puede incendiarse en segundos. 😨
👉 Usa métodos seguros de secado, lejos de fuentes de calor.
6. 💡 Usar bombillas con más watts de lo permitido
Las lámparas tienen un límite. Superarlo genera sobrecalentamiento.
👉 Verifica la capacidad máxima y usa bombillas LED (más frías y seguras).
7. 🛋️ Obstruir salidas de emergencia o pasillos con muebles
En caso de incendio, cada segundo cuenta. No bloquees tu propia ruta de escape.
👉 Deja siempre libre el acceso a puertas y ventanas.
8. 🧯 No tener extintor o no saber usarlo
Un fuego pequeño puede detenerse con un extintor… si lo tienes a mano y cargado.
👉 Ten al menos uno tipo ABC y aprende a usarlo con la técnica PASS.
9. 👶 Niños jugando con fuego o fósforos
La curiosidad infantil es normal… pero peligrosa si hay fósforos o encendedores al alcance.
👉 Enséñales sobre el fuego y guarda los encendedores en lugares altos y seguros.
10. 🛠️ Reparaciones eléctricas caseras sin conocimiento
Hacer “arreglos” eléctricos sin saber es jugar con fuego. Literal.
👉 Siempre llama a un técnico calificado para revisar instalaciones o hacer reparaciones.
🎯 Conclusión
La prevención no tiene que ser complicada. Solo necesitas:
✅ Ser consciente de los riesgos
✅ Corregir hábitos peligrosos
✅ Revisar tu casa con ojos de bombero
Hazlo hoy. Porque un pequeño cambio puede evitar una gran tragedia. 🙌