Blog
Lecciones que salvan vidas > Blog > Artículo > 🕯️🎆 El lado oscuro de las velas y fuegos artificiales: prevención en casa
🕯️🎆 El lado oscuro de las velas y fuegos artificiales: prevención en casa
- agosto 8, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo
No hay comentarios

Velas aromáticas, inciensos relajantes, luces de bengala y fuegos artificiales. Todo parece inofensivo… hasta que en segundos se convierte en una emergencia. Lo que muchos consideran decoración o tradición puede ser el inicio de un incendio grave. En este artículo te explico de forma práctica cómo prevenir accidentes al usar estos elementos en casa o en actividades sociales.
🔥 Riesgos invisibles en objetos cotidianos
Velas e inciensos:
- Pueden volcarse fácilmente.
- Están rodeados de materiales inflamables como cortinas, papeles, telas o muebles.
- Su llama abierta alcanza temperaturas de más de 1,000 °C.
Fuegos artificiales:
- Generan chispas, calor, proyecciones y explosiones.
- Si no se manipulan correctamente, causan quemaduras, incendios o incluso amputaciones.
- Su uso en espacios cerrados o sin control es altamente peligroso.
✅ Medidas para prevenir incendios por velas e inciensos
- No los dejes encendidos sin supervisión. Apágalos siempre al salir de la habitación.
- Colócalos sobre superficies estables y resistentes al calor.
- Manténlos lejos de cortinas, papeles, cojines o madera.
- Evita encenderlos cerca de niños o mascotas. Un simple golpe puede causar una tragedia.
- Usa portavelas con protección lateral y base ancha.
🎇 Consejos clave para el uso de fuegos artificiales
- Verifica que sean autorizados y comprados en lugares regulados. Evita productos pirotécnicos ilegales.
- Nunca los enciendas dentro de casa, balcones o patios pequeños.
- Usa una base firme o tubo de lanzamiento estable, alejado de personas, vehículos y estructuras.
- Ten siempre a la mano un balde con agua, una manguera o un extintor tipo ABC.
- No intentes reutilizar los que fallaron. Puede detonar sin aviso.
- Los niños jamás deben manipularlos, ni siquiera los de tipo “inofensivo”.
💡 ¿Qué hacer si se genera un incendio?
- Evacúa inmediatamente a todos los ocupantes.
- No intentes apagarlo si no estás capacitado o no tienes equipo.
- Llama al 116 o al número de bomberos de tu país.
- Cierra puertas al salir para contener el fuego.
🧯 Ten a la mano un plan de acción
- Botiquín, linterna, números de emergencia y extintor doméstico.
- Todos en casa deben saber dónde están y cómo usarlos.
📌 En resumen
Usar estos elementos no está prohibido, pero sí exige responsabilidad. Disfrutar de una velada romántica o celebrar con luces no debería poner en riesgo a tu familia ni a tu hogar.
No se trata de apagar las tradiciones, sino de encender la prevención.