Blog
🚗 Me chocaron, ¿qué hago los primeros 3 minutos?
- abril 25, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo

Nadie espera estar en un accidente de tránsito. Un segundo estás manejando tranquilo y al siguiente… ¡boom! Todo cambia. En ese instante, tu mente puede entrar en modo caos. Pero tranquilo, hoy quiero contarte qué hacer en los primeros 3 minutos tras un choque, sin enredarte en tecnicismos. Porque esos minutos pueden marcar la diferencia entre una buena reacción o una cadena de errores.
1️⃣ Respira. Detente. Observa.
Lo primero: respira profundo. Suena obvio, pero no lo es. Esa respiración te ayudará a reducir el pánico y aclarar tu mente. Luego, detén el vehículo si aún se mueve y activa las luces intermitentes. Si puedes, oríllate a un lugar seguro para evitar más accidentes.
Haz un escaneo rápido: ¿tienes dolor?, ¿estás sangrando?, ¿puedes moverte? Si todo parece estar bien, genial. Pero no te apresures a salir. Revisa el entorno primero.
2️⃣ Evalúa a los demás
¿Ibas solo? ¿Hay pasajeros? ¿El otro vehículo está dañado? Si puedes moverte sin dolor, acércate con cuidado a los otros involucrados. No muevas a nadie que esté herido, a menos que haya fuego, humo o riesgo de explosión. Si alguien está inconsciente o no responde, llama inmediatamente a emergencias.
📞 En Perú, llama al 116 (Bomberos) o al 105 (Policía). Proporciona detalles simples: lugar exacto, cuántas personas hay, si hay heridos y su gravedad.
3️⃣ Seguridad primero, documentos después
Antes de sacar el celular, asegúrate de que tú y los tuyos estén bien. Luego, si tienes oportunidad:
- Toma fotos del choque desde distintos ángulos 📸
- Graba un video describiendo el lugar y daños 🎥
- Anota placas, nombres y números de los involucrados ✍️
Todo esto te servirá si tienes que reportarlo al seguro o a la policía.
Y sí, por más molesto que suene, no discutas ni busques culpables en ese momento. Es fácil caer en provocaciones, pero lo más importante es mantener la calma. Ya habrá tiempo para aclarar responsabilidades.
4️⃣ Qué llevar siempre en el auto (y casi nadie lleva)
Aquí un mini checklist de cosas simples que pueden ayudarte mucho en un accidente:
- 🧤 Guantes de látex
- 🧻 Papel y lapicero
- 🧴 Alcohol en gel
- 🧢 Gorra o linterna
- 📋 Copia de tu seguro y contacto de emergencia
- 📱 Celular con batería o cargador portátil
Y si puedes tener un pequeño botiquín, aún mejor. No necesitas ser paramédico, solo estar preparado.
✨ Consejo extra:
Guarda en tu celular una nota llamada “Emergencia” con información importante: tu tipo de sangre, si tienes alguna alergia o condición médica, y a quién deben llamar si estás inconsciente. Puede parecer exagerado… hasta que salva tu vida.
Un choque puede pasar en segundos, pero tu reacción puede durar toda la vida. No necesitas ser un experto en rescates, solo estar mentalmente listo para los primeros pasos.
Nos vemos en el siguiente artículo. 🚑