Blog
🧠 Golpes en la cabeza: ¿cuándo preocuparte y cuándo no?
- abril 29, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo

Un golpe en la cabeza puede parecer algo menor… hasta que no lo es. A todos nos ha pasado: te chocas con una repisa, te caes, chocas jugando fútbol o alguien sufre una caída. Pero, ¿cómo saber si es grave? ¿Cuándo ir al hospital? Y lo más importante: ¿qué hacer mientras tanto?
Hoy te lo explico con palabras sencillas, sin dramas, pero con responsabilidad. Porque no todos los golpes son iguales, y algunos requieren acción rápida. Vamos paso a paso 🧩
✅ Lo que puedes hacer en casa (si no hay señales de alarma)
Si el golpe fue leve, la persona está consciente, no hay sangrado y se siente bien, puedes observar desde casa. Aplica una compresa fría en la zona durante 15 minutos cada hora para bajar la inflamación 🧊.
Durante las siguientes 24 horas, vigila cualquier cambio. Evita que la persona se duerma inmediatamente después del golpe (espera 2 a 3 horas) y mantenla hidratada.
🚩 Cuándo ir al médico o llamar a emergencias (116)
Presta atención si aparece alguno de estos síntomas. Son alertas rojas que indican que puede haber una lesión interna:
- Pérdida de conciencia, aunque sea por segundos 😵
- Vómitos o náuseas repetidas 🤢
- Dolor de cabeza intenso o que no mejora 💥
- Somnolencia excesiva o dificultad para mantenerse despierto 😴
- Habla confusa o problemas para responder preguntas 🗣️
- Pupilas de distinto tamaño o que no reaccionan a la luz 👀
- Sangrado por nariz u oídos 🩸
- Convulsiones ⚡
- Debilidad en brazos o piernas 🦵
Ante cualquiera de estos, no esperes: acude al hospital más cercano o llama al 116 / 105.
🧒 ¿Y si es un niño?
Con niños el riesgo es más delicado. Ellos no siempre saben expresar cómo se sienten. Si después del golpe están irritables, no comen, vomitan o actúan “diferente”, es mejor llevarlos a revisión médica.
Nunca minimices un golpe en la cabeza de un niño solo porque “no llora” o “ya se calmó”. La observación es clave.
❗ Mitos que debes olvidar
🚫 “Si no sangra, no es grave” → Falso. Hay hemorragias internas que no se ven.
🚫 “Solo se dio un golpe, que duerma” → Cuidado. Dormir inmediatamente puede ocultar síntomas.
🚫 “Lo sacudo y si responde, está bien” → ¡Jamás hagas eso! Podrías empeorar la lesión.
🛡️ Qué puedes hacer tú
- Mantente tranquilo. Tu calma ayuda a los demás.
- Haz preguntas simples: ¿Sabes dónde estás?, ¿qué día es hoy?
- Observa por al menos 24 horas.
- Si dudas… ¡mejor ir al centro de salud!
Un golpe en la cabeza no siempre es una emergencia, pero si no sabes identificar los síntomas, puedes perder tiempo valioso. Confía en tu intuición, pero también en la información.
Y recuerda: más vale una consulta innecesaria, que una tragedia por esperar demasiado.
Nos vemos en el siguiente artículo. 🧯