Blog
Cómo utilizar un extintor de incendios correctamente 🧯
- marzo 10, 2025
- Publicado por: Jorge Castillo
- Categoría: Artículo

Un incendio puede propagarse en cuestión de segundos, por lo que saber cómo usar un extintor puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. Es fundamental conocer el tipo de extintor adecuado para cada fuego y la técnica correcta para su uso.
1️⃣ Conoce los tipos de extintores
Antes de usar un extintor, es importante identificar su tipo. Existen diferentes clases de incendios y cada extintor está diseñado para combatir ciertos tipos de fuego:
- Clase A: Para materiales sólidos como papel, madera, cartón y textiles.
- Clase B: Para líquidos inflamables como gasolina, aceite y pintura.
- Clase C: Para fuegos eléctricos (electrodomésticos, cableado, equipos electrónicos).
- Clase D: Para metales inflamables como magnesio y aluminio.
- Clase K: Para aceites y grasas en cocinas industriales.
Muchos extintores son multipropósito, marcados como ABC, lo que significa que pueden usarse en diferentes tipos de incendios.
2️⃣ Reglas de seguridad antes de usar un extintor
- Asegúrate de que todos en el área estén a salvo y tengan una ruta de escape clara.
- Evalúa el fuego. Si es demasiado grande o se propaga rápidamente, evacúa y llama a emergencias.
- Ubica el extintor y verifica que esté cargado y en buen estado (revisa el manómetro).
- Mantén una distancia segura de al menos 1.5 a 2 metros antes de activar el extintor.
3️⃣ Técnica PAS: Cómo usar un extintor
Para utilizar un extintor de manera efectiva, sigue la técnica PAS (Pull, Aim, Squeeze, Sweep):
🔹 P (Pull) – Tira del pasador de seguridad:
Ubicado en la parte superior del extintor, este pasador evita la activación accidental. Agárralo con firmeza y tira de él.
🔹 A (Aim) – Apunta la boquilla hacia la base del fuego:
No dirijas el chorro a las llamas, sino a la base del fuego, donde se origina la combustión.
🔹 S (Squeeze) – Presiona la manija para descargar el agente extintor:
Mantén presionado el gatillo de manera firme y continua. Algunos extintores funcionan con ráfagas automáticas.
🔹 S (Sweep) – Mueve la boquilla de lado a lado:
Realiza un movimiento en zigzag cubriendo toda la base del fuego hasta extinguirlo por completo.
4️⃣ Qué hacer después de usar un extintor
- Asegúrate de que el fuego está completamente apagado. Si hay humo o el fuego reaparece, repite la operación o evacúa.
- Ventila la zona para evitar intoxicaciones por humo o gases.
- Si el extintor se ha vaciado, repórtalo para su recarga o reemplazo inmediato.
- Nunca dejes un área afectada sin verificar que el fuego está completamente apagado.
5️⃣ Consejos adicionales de seguridad
✔ Conoce la ubicación de los extintores en tu casa, oficina o edificio.
✔ Capacita a tu equipo de trabajo en el uso de extintores y realiza simulacros periódicos.
✔ Verifica que los extintores estén en buen estado revisando la etiqueta de mantenimiento.
✔ Nunca uses agua en incendios eléctricos o de líquidos inflamables, ya que podría propagar el fuego o causar descargas eléctricas.
✔ Si el fuego es incontrolable, evacúa inmediatamente y llama a emergencias.
Aprender a usar un extintor es una habilidad vital que puede salvar vidas y minimizar daños en una emergencia. Comparte esta información y mantente preparado.