ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Durante los últimos años, los bomberos hemos atendido miles de accidentes de tránsito a nivel nacional, causando centenares muertos y heridos. El índice más alto se da los fines de semana y los feriados porque se cometen demasiadas irresponsabilidades a la hora de conducir.
Si no quieres formar parte de esta estadística de muerte, toma las siguientes acciones preventivas que pueden salvar tu vida y la de tu familia.
NO HACER OTRA ACTIVIDAD MIENTRAS CONDUCES
Cuando estés conduciendo tu auto, no hagas otra actividad por más sencilla que parezca.
Mantén toda tu atención en el volante y no te distraigas un segundo porque puede ser fatal.
Si estás manejando, NUNCA hables por celular, es muy peligroso.
Tampoco intentes encender un cigarrillo o sacar objetos de la guantera, cualquier acción que realices, disminuye el grado de atención notablemente.
NO VIAJES SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD
El pasajero que viaja sin cinturón se convierte en un peligro. Es muy importante que tanto el piloto, el copiloto, así como los pasajeros que viajan en la parte de atrás, se pongan el cinturón de seguridad, pues los de atrás pueden ser catapultados y dañar aún más a los pasajeros de adelante.
USAR CORRECTAMENTE EL REPOSACABEZAS
El reposacabezas es un elemento de seguridad y no de confort, pues en un eventual accidente o colisión, limitara el movimiento excesivo del cuello y evitara el latigazo cervical.
NO CONDUCIR BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL O DROGAS
Si te vas de fiesta y vas a ingerir bebidas alcohólicas, no manejes BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.
Muchos accidentes se han ocasionado por manejar irresponsablemente bajo los efectos del alcohol o las drogas, porque estos alteran la capacidad física y mental.
CAMINAR CORRECTAMENTE POR LAS CALLES
Es importante entender que las acciones temerarias, ponen en riesgo nuestra vida y que no hay mejor opción que usar correctamente los paraderos, puentes y cruceros peatonales.
Así, contribuiremos al orden de desplazamiento que una ciudad debe tener.
Si viajas en moto o bicicleta, usa casco, ya que, de sufrir un accidente, el casco te protegerá la cabeza y salvará su vida.
CONDUZCA CON LA VELOCIDAD ADECUADA Y PERMITIDA
No excedas los límites de velocidad, detente al ver la luz ámbar del semáforo y no trates de ganarle a la luz.
No sabemos si, en algún momento, un peatón distraído se cruzará por delante de nosotros.
Los accidentes de tránsito se pueden evitar, está en tus manos hacerlo realidad, pero si te encuentras con uno o eres parte de él, mantén la calma, no discutas, coloca los triángulos de seguridad y llama al 116.
Si no tienes conocimiento de primeros auxilios, no muevas a los heridos, si están conscientes, mantente en comunicación con ellos tranquilizándolos hasta que llegue la ayuda.
La prevención es un hábito que salva vidas
INTENDENCIA NACIONAL DE BOMBEROS DEL PERÚ