Plan de estudios
Curso: Prevención de Incendios
Inicio de sesión

Curriculum

Prevención de Incendios

Prevención de incendios

0/1
Vídeo lección

Protege tu vida y tu hogar

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Los incendios son fuegos sin control que pueden iniciarse de manera instantánea causando graves daños a la salud y las propiedades. La mayoría de ellos se producen por descuido o fallas humanas, por eso, prevenirlos y evitarlos fomentando una cultura de prevención, es una tarea de todos.

¿Pero qué tan preparado estás? ¿Sabes qué hacer durante un incendio?

 

El entrenamiento de los bomberos es constante para atender emergencias, combatir incendios y salvar vidas; para ello, el tiempo es de vital importancia. Por eso, tú también necesitas estar entrenado para actuar correctamente y a tiempo, ante un incendio, tomando en cuenta lo siguiente:

 

PASOS A SEGUIR PARA PREVENIR UN INCENDIO:

 

PASO 1 – RUTA DE ESCAPE

Elabora una ruta de escape, segura y sencilla.

Reúnete con tu familia y juntos decidan cuál sería la mejor ruta de escape para poder estar a salvo en caso de producirse un incendio.

 

PASO 2 – NO SOBRECARGAR LOS ENCHUFES

No sobrecargues los enchufes y mantén en buen estado las instalaciones eléctricas.

Evitemos estas sobrecargas, pues producen recalentamiento de cables y cortos circuitos, siendo la principal causa de incendios en el hogar.

 

PASO 3 – VELAS, ENCENDEDORES Y FÓSFOROS EN LUGARES SEGUROS

No dejes velas encendidas, encendedores o fósforos sin vigilancia o al alcance de los niños.

No permitas que los niños jueguen o manipulen ninguno de estos elementos, por ello, los padres deberán, de manera consiente, que pongan estos objetos en lugares seguros.

 

PASO 4 – CONTROLAR EL FUEGO QUE SE PRODUCE EN CASA

No descuidemos el uso del fuego en casa.

Debemos estar atentos, si fumas no lo hagas en la cama y si lo haces, asegúrate de apagar bien las colillas.

Las zonas de la cocina o equipos a gas deben tener ventilación para evitar peligro de intoxicación o de explosión si se produce una fuga.

Si vas a salir de casa, asegúrate que las llaves de las hornillas estén bien cerradas.

 

PASO 5 – DESLÍZATE POR DEBAJO DEL HUMO

Deslízate por debajo del humo.

Si te encuentras en medio de un incendio, evita salir caminando o corriendo, gatea por debajo del humo donde el aire puro se puede respirar.

 

 

PASO 6 – SAL Y NO VUELVAS A ENTRAR

Sal del incendio y no regreses.

Si se produce un incendio en tu casa y lograste evacuar, no regreses por bajo ninguna circunstancia. Recuerda que lo material se puede recuperar, tu vida no.

 

Nadie está libre de ser víctima de un incendio, pero todos podemos evitarlo, ya que la mayoría de ellos se pueden prevenir si hacemos de nuestro entorno un lugar seguro, cumpliendo las normas de seguridad. Recuerda que si te encuentras con una emergencia o eres pare de ella, puedes marcar gratuitamente el 116.

 

La prevención es un hábito que salva vidas

INTENDENCIA NACIONAL DE BOMBEROS DEL PERÚ