Blog
Llamar al 116 puede salvar vidas: Aprende cómo hacerlo bien 🚨
- marzo 12, 2025
- Publicado por: Jorge Castillo
- Categoría: Artículo

En una situación de emergencia, cada segundo cuenta. Saber cómo llamar y reportar un incidente al 116 de manera clara y efectiva puede hacer la diferencia para que los bomberos actúen con rapidez y precisión. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente.
1️⃣ Cuándo llamar al 116
El 116 es el número de los bomberos en Perú y debe ser utilizado exclusivamente para emergencias reales. Llama en los siguientes casos:
✔ Incendios en viviendas, vehículos, establecimientos o áreas abiertas.
✔ Fugas de gas o sustancias peligrosas que puedan provocar explosiones o intoxicaciones.
✔ Derrumbes o estructuras colapsadas con riesgo para las personas.
✔ Accidentes de tránsito con personas atrapadas o riesgo de incendio.
✔ Rescate de personas en peligro, como atrapados en ascensores, pozos o ríos.
✔ Emergencias con materiales peligrosos, como derrames de químicos o incendios industriales.
🚨 No llames al 116 para consultas, bromas o falsas alarmas. Esto puede retrasar la atención de una emergencia real.
2️⃣ Cómo reportar una emergencia al 116 paso a paso
Cuando llames al 116, sigue estos pasos para proporcionar información clara y útil:
📌 1. Mantén la calma y habla con claridad
Respira profundo y habla despacio y con firmeza. No grites ni entres en pánico, ya que esto puede dificultar la comunicación con el operador.
📌 2. Indica qué tipo de emergencia estás reportando
Di exactamente qué está sucediendo. Ejemplo:
- “Se está incendiando una casa en la cuadra 5 de la Av. Los Olivos.”
- “Hay una fuga de gas en un edificio y huele muy fuerte.”
- “Un auto ha chocado y hay personas atrapadas dentro.”
📌 3. Proporciona la dirección exacta
Da el nombre de la calle, avenida o punto de referencia cercano. Si puedes, proporciona el número exacto o la intersección más próxima.
Ejemplo:
📍 “Es en la Av. Javier Prado, cuadra 8, frente al supermercado X.”
Si estás en una carretera o zona rural, describe puntos de referencia como kilómetros, postes de luz, puentes o estaciones de servicio cercanas.
📌 4. Explica si hay personas en peligro
Menciona si hay personas atrapadas, heridas o en riesgo. Esto ayudará a los bomberos a priorizar el rescate.
Ejemplo:
- “Hay dos personas atrapadas dentro del auto.”
- “Vimos que alguien quedó dentro de la casa en llamas.”
- “Se escuchó una explosión y hay personas corriendo.”
📌 5. Proporciona tu número de contacto
El operador puede necesitar información adicional o confirmar detalles del incidente. Da tu número de celular y mantente disponible.
Ejemplo:
📞 “Mi número es 987-654-321. Estoy en el lugar esperando.”
3️⃣ Qué hacer mientras llegan los bomberos
- Mantente en un lugar seguro. No te acerques demasiado al fuego, humo o estructuras inestables.
- Si puedes, ayuda a evacuar a las personas en riesgo sin poner en peligro tu vida.
- Evita manipular objetos peligrosos, cables eléctricos o materiales inflamables.
- Si hay una fuga de gas, no enciendas fuego ni uses dispositivos electrónicos.
- Si es un incendio pequeño, usa un extintor si es seguro hacerlo.
4️⃣ Recomendaciones finales
✅ Guarda el 116 en tu celular y enséñales a tus familiares a usarlo correctamente.
✅ Si llamas desde un teléfono fijo o público, asegúrate de que la línea está libre.
✅ Evita las llamadas falsas o bromas. Cada llamada malintencionada pone en riesgo otras emergencias reales.
✅ Si no puedes hablar, intenta enviar un mensaje de texto o pedir ayuda a alguien cercano.
Saber cómo llamar y reportar una emergencia de manera efectiva puede salvar vidas y reducir el impacto del desastre. Comparte esta información con tus familiares y amigos para que todos estén preparados.