Blog
¡No ignores el olor a gas! Qué hacer ante una fuga en casa 💨
- marzo 15, 2025
- Publicado por: lecciones que salvan vidas
- Categoría: Artículo

Una fuga de gas en el hogar es una emergencia seria que puede provocar explosiones, incendios o intoxicaciones si no se maneja correctamente. Saber cómo detectarla, actuar con rapidez y prevenirla puede salvar vidas. Sigue esta guía para protegerte a ti y a tu familia.
1️⃣ Cómo detectar una fuga de gas
Las fugas de gas pueden ser silenciosas y peligrosas. Estos son los signos más comunes:
✔ Olor fuerte a gas (parecido al del huevo podrido).
✔ Sonido de escape o silbido cerca de tuberías, válvulas o conexiones.
✔ Llama amarilla o naranja en lugar de azul en la cocina o calentador.
✔ Mareos, náuseas o dolor de cabeza repentino dentro de casa (posible intoxicación).
✔ Aumento inesperado en la factura de gas sin mayor consumo.
Si notas uno o más de estos signos, actúa de inmediato.
2️⃣ Qué hacer en caso de una fuga de gas
Si sospechas que hay una fuga, sigue estos pasos con calma pero con rapidez:
🔹 Abre puertas y ventanas inmediatamente para ventilar el área.
🔹 Cierra la llave de paso del gas para detener la fuga, si es posible pero sin exponerte.
🔹 No enciendas luces, electrodomésticos ni fuego. Una chispa puede causar una explosión.
🔹 Evacúa el lugar si el olor es intenso o te sientes mal.
🔹 Llama al servicio de emergencias marcando el 116 de cualquier dispositivo móvil.
3️⃣ Lo que NO debes hacer durante una fuga de gas
❌ No enciendas ni apagues interruptores eléctricos. Incluso una chispa mínima puede ser peligrosa.
❌ No uses celulares dentro de la casa. Haz la llamada desde afuera.
❌ No intentes verificar la fuga con fuego o encendedores. Usa agua jabonosa en las tuberías y busca burbujas.
❌ No te quedes dentro si sientes mareo o dificultad para respirar. La intoxicación por gas puede ser mortal.
4️⃣ Cómo prevenir futuras fugas de gas
🔹 Revisa regularmente las conexiones y tuberías de gas en tu cocina, calentador y cilindros.
🔹 Usa mangueras y reguladores certificados y revisa su estado periódicamente.
🔹 Asegúrate de cerrar bien las llaves de gas al salir de casa o antes de dormir.
🔹 Evita golpear o mover los cilindros de gas con fuerza.
🔹 Realiza mantenimientos preventivos con un técnico especializado al menos una vez al año.
Una fuga de gas es una emergencia que no debe tomarse a la ligera. Actuar con rapidez y prevención puede salvar tu vida y la de tu familia. Comparte esta información y asegúrate de que todos en casa sepan qué hacer ante una fuga de gas.