Blog
RCP Para Todos: La Habilidad Que Puede Salvar una Vida 🚑
- marzo 9, 2025
- Publicado por: Jorge Castillo
- Categoría: Artículo

Imagina que alguien colapsa cerca de ti, no respira y no tiene pulso. En ese momento, cada segundo cuenta. ¿Sabrías qué hacer? Actuar de inmediato puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La American Heart Association (AHA) recomienda la RCP solo con las manos para personas adultas que sufren un paro cardíaco repentino fuera del hospital. Es una técnica sencilla, efectiva y fácil de aprender.
1️⃣ Verifica si la persona responde
Sacude suavemente a la persona y pregúntale en voz alta: “¿Estás bien?”. Observa su respiración: si no respira o solo jadea (respiración agónica), esto indica que el corazón ha dejado de bombear sangre. Evalúa rápidamente sin perder más de 5-10 segundos. Si la persona no responde y no respira normalmente, necesitas actuar de inmediato.
2️⃣ Llama al 116 (Bomberos)
Si hay otras personas cerca, pide a alguien que llame al 116 y que busque un Desfibrilador Externo Automático (DEA) si hay uno disponible. Si estás solo, llama tú mismo y pon el teléfono en altavoz para recibir instrucciones mientras realizas la RCP. Un operador de emergencias puede guiarte en el proceso, dándote confianza y asegurando que la ayuda esté en camino lo antes posible.
3️⃣ Inicia las compresiones torácicas (RCP solo con las manos)
Las compresiones torácicas mantienen la circulación sanguínea hasta que llegue ayuda. Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:
📌 Colocación de las manos
- Arrodíllate al lado de la persona.
- Coloca el talón de una mano en el centro del pecho, sobre el esternón (entre los pezones).
- Coloca la otra mano encima y entrelaza los dedos, manteniendo los brazos rectos.
- Posiciona tus hombros justo sobre tus manos para aplicar la fuerza de manera efectiva.
📌 Técnica de compresión
- Presiona con fuerza y rapidez en el centro del pecho.
- La profundidad debe ser de al menos 5 cm (2 pulgadas) en adultos.
- Permite que el pecho se eleve completamente después de cada compresión para que el corazón pueda llenarse de sangre nuevamente.
- Mantén un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Para llevar el ritmo, puedes seguir la canción Stayin’ Alive de los Bee Gees.
📌 Continúa sin detenerte
No te detengas hasta que la persona muestre signos de vida (comience a moverse o respire normalmente), llegue el personal de emergencias y se haga cargo, o alguien capacitado te releve en las compresiones. Si hay un Desfibrilador Externo Automático (DEA) disponible, úsalo lo antes posible. Sigue las indicaciones de voz del dispositivo, que te guiará en el proceso.
❗ Puntos clave que debes recordar
✅ RCP solo con las manos es efectiva y puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia en un paro cardíaco.
✅ No pierdas tiempo buscando pulso, si la persona no responde y no respira normalmente, comienza la RCP de inmediato.
✅ No te preocupes por hacer daño, es mejor intentar salvar una vida. Las costillas pueden fracturarse, pero eso no es un problema en comparación con la posibilidad de mantener la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro.
✅ Si no te sientes seguro para dar respiraciones de rescate, las compresiones torácicas solas son suficientes para aumentar la probabilidad de supervivencia.
🔥 Aprender RCP salva vidas
La mayoría de los paros cardíacos ocurren en casa o en lugares públicos. Saber cómo actuar podría significar la diferencia entre la vida y la muerte de un ser querido, un amigo o un desconocido. Dedica unos minutos a aprender esta técnica, difunde esta información y prepárate para salvar una vida.